Siete museos de Madrid abren gratis durante el puente de diciembre
El puente de diciembre es una oportunidad perfecta para explorar la riqueza cultural de Madrid. La capital de España es un verdadero tesoro para los amantes del arte y la historia, y durante estos días festivos, varios museos abren sus puertas de manera gratuita, permitiendo a todos disfrutar de su impresionante patrimonio. A continuación, te presentamos una guía detallada de siete museos madrileños que podrás visitar sin costo alguno.
- Museo del Prado: Un Icono del Arte Europeo
- Museo Reina Sofía: El Arte Contemporáneo en su Máxima Expresión
- Museo Thyssen-Bornemisza: Un Viaje a Través de la Historia del Arte
- Museo Arqueológico Nacional: Un Vistazo al Pasado de la Península Ibérica
- Museo Sorolla: El Arte de la Luz y el Color
- Museo del Romanticismo: Un Viaje al Siglo XIX
- Museo de América: Un Encuentro con el Nuevo Mundo
Museo del Prado: Un Icono del Arte Europeo
El Museo del Prado es una de las pinacotecas más importantes del mundo, y durante el puente de diciembre, ofrece acceso gratuito a sus visitantes. Este museo alberga obras maestras de artistas como Velázquez, Goya y El Bosco. Fundado en 1819, el Prado se ha convertido en un referente global del arte europeo, y su visita es imprescindible para cualquier amante de la pintura.
La colección del Prado se centra principalmente en el arte europeo de los siglos XII al XIX. Entre las obras más destacadas se encuentran "Las Meninas" de Velázquez y "El Jardín de las Delicias" de El Bosco. El museo también ofrece exposiciones temporales que complementan su vasta colección permanente.
Museo Reina Sofía: El Arte Contemporáneo en su Máxima Expresión
El Museo Reina Sofía es la referencia en Madrid para el arte contemporáneo. Aquí podrás apreciar el famoso "Guernica" de Picasso, una de las obras más icónicas del siglo XX. Además, el museo alberga una impresionante colección de arte moderno y contemporáneo, incluyendo obras de Dalí y Miró.
Durante el puente de diciembre, el Reina Sofía ofrece la oportunidad de explorar su colección sin costo. El edificio en sí es una obra de arte arquitectónica, combinando el antiguo hospital de San Carlos con modernas ampliaciones diseñadas por el arquitecto Jean Nouvel.
Lo que no te puedes perder en el Reina Sofía
- Otro post que te puede interesar:
- Guernica de Picasso - Una obra que representa el horror de la guerra.
- El Gran Masturbador de Dalí - Un reflejo del universo onírico del artista.
- Instalaciones contemporáneas - Exhibiciones rotativas de artistas emergentes.

Museo Thyssen-Bornemisza: Un Viaje a Través de la Historia del Arte
El Museo Thyssen-Bornemisza completa el llamado "Triángulo del Arte" en Madrid. Con una colección que abarca desde el Renacimiento hasta el Pop Art, este museo es ideal para quienes desean un recorrido completo por la historia del arte. Durante el puente, podrás acceder gratuitamente a su colección permanente.
La colección Thyssen es conocida por su amplitud y diversidad, incluyendo obras de artistas como Caravaggio, Rubens y Kandinsky. Además, el museo organiza exposiciones temporales que ofrecen nuevas perspectivas sobre el arte clásico y moderno.
Museo Arqueológico Nacional: Un Vistazo al Pasado de la Península Ibérica
El Museo Arqueológico Nacional es el lugar perfecto para los interesados en la historia antigua de España. Este museo alberga una vasta colección de objetos arqueológicos de la península ibérica, desde la prehistoria hasta la Edad Moderna.
Entre sus piezas más destacadas se encuentra la "Dama de Elche", un busto íbero del siglo V a.C., y la "Bicha de Balazote", una escultura zoomorfa de la misma época. Durante el puente de diciembre, puedes explorar estas maravillas sin costo alguno.
Otro post que te puede interesar:
Piezas Clave del Museo Arqueológico Nacional
| Obra | Descripción |
|---------------------|------------------------------------------------------|
| Dama de Elche | Busto íbero del siglo V a.C. |
| Bicha de Balazote | Escultura zoomorfa íbera |
| Tesoro de Guarrazar | Conjunto de joyas visigodas del siglo VII |
Museo Sorolla: El Arte de la Luz y el Color
El Museo Sorolla está dedicado al pintor Joaquín Sorolla, conocido por su maestría en el uso de la luz y el color. Situado en la antigua residencia del artista, el museo ofrece una experiencia íntima y personal de su obra.
Sorolla es famoso por sus retratos y paisajes, que capturan la esencia de la vida mediterránea. Durante el puente, puedes visitar el museo y disfrutar de sus jardines y colección permanente de manera gratuita.
Museo del Romanticismo: Un Viaje al Siglo XIX
El Museo del Romanticismo transporta a sus visitantes al siglo XIX, un periodo de grandes cambios culturales y sociales en España. Este museo recrea la atmósfera de la época a través de una colección de objetos personales, muebles y obras de arte.
Durante el puente de diciembre, puedes explorar cómo vivían las familias burguesas de la época y descubrir la influencia del romanticismo en la cultura española. La casa-museo ofrece una visión única de este fascinante periodo histórico.
Museo de América: Un Encuentro con el Nuevo Mundo
El Museo de América alberga una extensa colección de arte y objetos del continente americano, desde la época precolombina hasta la actualidad. Este museo es una oportunidad para conocer la diversidad cultural de América y su historia.
Otro post que te puede interesar:
Entre sus exhibiciones permanentes se encuentran artefactos de civilizaciones antiguas como los aztecas, incas y mayas. Durante el puente de diciembre, puedes descubrir esta riqueza cultural sin costo alguno.
Madrid ofrece una oportunidad única para sumergirse en su rica herencia cultural y artística durante el puente de diciembre. Comparte esta guía con tus amigos y familiares, y disfruta de un recorrido inolvidable por los museos de la capital. ¡No te lo pierdas!

Entradas relacionadas